lunes, 5 de febrero de 2018

Amélie

                            Para mi hija Nicole Amélie

Hay una risa que se sube a todos los recuerdos
hasta transformarlos
los tristes en paz
los alegres en infinito
Y se mete entre mis sueños para echarme a andar
llena de calor el silencio
de luz el misterio
de esperanza el ayer
de certezas el mañana
Hay una risa que es inagotable entre las ruinas
espejo del manantial
silbido de guitarras
mano amiga
dedos caricias
besos sin anuncios
voz de pueblos
Una risa que apenas balbuceaba alguna frase
y  ya contaba mi historia sin tapujos
sin remedios
Esa risa que un día se hizo hija
y se hizo dueña
y desafió al mundo
y al destino
y a la palabra
y a la promesa
y es presente sin medidas
risa libre
abrazo eterno
fuego inicio
besos sin despedidas
voz de pueblos
Hace un año que te hiciste verbo
justo cuando el dolor se llevaba todo lo que tenía dentro
y mandaste a parar el adiós
le diste cariño a las lágrimas
subiste una tarde por mi piel
llena del vientre que te tuvo
y acurrucaste a mis silencios
y dejé de ser comilla entre los párrafos
y nos hicimos título de esta historia
que apenas comienza con tu risa
No habrá final para los días
trascender  para ti es materia vista
yo solo me pliego a tus designios
y me refugio en tus abrazos
mientras tocamos la guitarra
y cantamos el augurio de las bienvenidas
Amélie la de mi amor
risa sueño y canto
himno de muñecas
canción de cuna
despertar de dioses
beso eterno
voz de pueblos
Cada nuevo día es un canto de jilgueros
para que tu sigas desafiante
siendo pecho de un poema
que se escribe con tus verbos
y conspires entre rizos y sonrisas
entre sorpresa y grito
entre pitos y papelillos
entre guirnalda y deseo
entre libros y canciones
entre tu y yo
un beso
voz de pueblos

jueves, 30 de marzo de 2017

Naciste desde mi alma


A mi hija Nicole Amélie…


Yo no vine a ofrecer nada en esta hora de ausencias
no vine a rasgarme la piel por vestidura
ni a vender sueños ambulantes
solo me he quedado mudo ante tanta sangre
y se me ha hecho silencio la garganta ante tanto grito tonto
Hay caminos  que se transitan al andar de hormigas
atajos que son destinos finales
y hay senderos que se bifurcan entre la risa y la carcajada
Me han visitado tantas pieles sin nombre
mientras acumulaban pruebas en mi contra
Me he sublevado  al destino habitado
y me he desbocado en el baño de un bar de putas
Ahora casi en el olvido
me deslumbro al final de la jornada
y las candilejas dejan al descubierto mi desnudez ebria de finales
Tu risa vino a rescatarme de morir de olvido
a empaparme el alma de bienvenida eterna
No preguntes por qué lloran mis días
la nostalgia es un estigma que morirá a mi lado
no le temas
ni la espantes
me ha llevado a ti entre atajos y senderos
entre harapos y luces
entre guitarra y canto
entre tinta y verbo
Naciste desde mi alma y no desde ningún vientre
llegarán las tardes en que te sentarás a leer mi historia en poemas viejos
harás preguntas
tendrás algunas respuestas
y otras tantas quedarán bajo el manto del misterio
Acudirás a tu corazón de hembra y fuego
a tu sentir de hija
y a tu mirar de cielo
Vendrás hija amada
al final de mis días vendrás con un soplo nuevo
y quizá entonces como un faro viejo
me levantaré erguido a respirar tu aliento
y sonará el himno de aquel sordo terco
en esta sinfonía que se escucha allegro
y desde estas calles que sonaron lejos
se oirá la alegría de este heroico pueblo
batirán sus alas todos los luceros
y tendrás motivo de seguir riendo
desde tus entrañas saltarán mil besos
y nuestro corazones sabrán de lo eterno

lunes, 2 de enero de 2017

La muchacha del balcón

                                       
                                                                   

                                                                   ...a Mariela López

En la espera de los espejismos nadie subió a encontrarla
su alma mientras tanto jugaba al viento
tan brillo de alas
tan cuerpo de agua
tan labio entreabierto en espera de por respuesta un beso
La soledad es ausencia cuando el amor es recuerdo
gritar la vida aferrándose a la palabra clara y profunda
como un vientre seco
Las ventanas permanecen cerradas al olvido
abiertas al pecado de andar libres
Si alguna vez hubo un canto
una estrategia de almohadas o de sillas
hoy nos queda la luna
como un augurio de peces
como un silbido de sueños
como el balcón donde habitas
mujer de sangre
mujer de temblores en la carne
mujer de vientre metáfora
Digna el alma que encuentra su lugar en la tierra
y no hipoteca su epitafio
amanece la vida desposeída de ego
Asómate al balcón desde donde miras con compasión al mundo prisionero de su andar
y regálame un motivo venido de tu risa
esa que engalana la soberana poesía de tu amor
mientras estos días azarosos se vuelven eco de tu voz

jueves, 11 de febrero de 2016

Y de eso me quedan los días













A Luisito y tantos otros 
que andan por 
allí regando risas.

Hay mediodías que se parecen tanto a una tarde de esas donde se recitan versos al calor
de los aplausos y a escondidas de las virtudes de la metáfora
y hay tardes tan abyectas con el verbo
que este tiene que abrirse pasos adentellados sin temor al pecado de creer
Quién les dio el derecho a los que vienen a desahuciar la vida
quién les dio tal autoridad sobre la esperanza
Vaya ingenuidad al pensar que un puñado de glóbulos blancos
rojos y leucocitos altaneros al calor de los antígenos
dicen más que el deseo de vivir
Ni siquiera la muerte con su disfraz de miedo puede detener la risa del que está
decidido a andar de flauta y colibrí
de canto y cristofué
de vida y amor
Hay quienes andan con tanto que tener
y hay los que andan con tanto que dar
y los de tanto tener son insaciables
y los de tanto que dar son incansables
y yo que hace rato ni un suspiro se me es permitido
me sumo al grito de la guitarra por si acaso falta algo por dar
Los duendes han escondidos los récipes y las inyectadoras
y yo que he bailado en el bosque a la luz de la luna
tampoco temo pecar por creer
Sin Dios fuera un niño no harían falta tantos muertos
ni siquiera uno
ni siquiera un llanto
pero hay niños que sin ser dioses dicen más que mil plegarias
Y a veces sueño con ser una médula danzante
un corazón payaso
un pulmón izquierdo
un sueño reparador de historias
Y de eso me quedan los días
para intentar ser sueño
para intentar ser bueno
para plantar un bandera contra el desahuciar de vidas
para recoger las lágrimas al despertar y regar un jardín con poesía
No me hablen más de muerto
que es vida lo que siento
que es vida lo que tengo
que es vida lo que entrego.

lunes, 28 de diciembre de 2015

Me creí eso de poeta

Pude creerme eso de poeta 
porque un día me percaté que necesito tanto tanto
un beso al filo de la risa
necesito ir por las calles sin ningún discurso
necesito el día en que ya no haya que salvar al mundo ni a nadie
ni siquiera a mí mismo
porque ese día viene abriéndose paso entre tantas maldiciones
Necesito tanto tanto un café muy dulce sin olor a muerto
viajar del lado de la ventana y sentir que no pasa la vida
y que todo es ajeno desde la velocidad del alma cómo dijo un filósofo del pueblo
Pude creerme eso de la poesía
porque entre mi verbo y la vida hay una anarquía de metáforas
hay un cuentacuento y un cuentanalgas y un cuenta besos
y las cuentas nunca cuadran
ni se redondean
apenas si perviven en un espacio infinitamente pequeño
como una calle manchada de recuerdos
como una hamaca hambrienta de orgasmos
y unos labios en guerra con el silencio
y unos besos en estampida
y mil adioses girando en torno a las bienvenidas
Pude creerme eso de poeta
porque un día me gritaron loco
y me rescindieron el contrato para ser músico
y me dejaron tan solo con unos pinceles y una paleta
y hubo un tal día en que ninguna pincelada había quedado mejor
que aquellas dos únicas líneas donde te nombraba
y entonces me hice verbo también entre tantos dientes
y me fui al fondo de una biblioteca para ver crecer mi ilusión
y me subí despacio una vez más a las torres de luz para ver el mundo desvanecerse
mientras yo tan solo me tragaba todos los siglos sin remordimiento
Me creí eso de la poesía porque un día amanecí con un pezón entre mis labios
y supe que la poesía también se muerde
despacito como queriendo besar
como un vértigo en luna menguada
como una sugerencia de regreso
como una caricia sin nombre ni destino cierto
como un anónimo deseo envuelto en fuegos fatuos
en tiempo eterno
Me creí eso de poeta porque un día su humedad llenó mis escalofríos de motivos
y nos lanzamos a nadar entre las profecías de unos gemidos apocalípticos
y el sereno momento de las miradas cómplices de espejos
Me creí eso de la poesía porque ya no vuelvo a los pretextos
ni me lanzo a los olvidos
desde ti soy eterno

viernes, 25 de diciembre de 2015

He visto besos

He visto dos besos balancearse uno sobre otro
haciendo malabares con sus ganas de amarse
con sus ropas diminutas
tan diminutas que estorban
les he aplaudido sin demora
sin darles propina antes que cambie la luz
He visto besos lanzarse en caída libre sin temor a la muerte
como si no existiera el pesar de las despedidas
como si en acariciar una canción de amor se resumiera la vida
como si la luna nada tiene que ver con los latidos
y andar tiene que ver con los misterios
He visto besos navegando en barquitos de papel
atravesando tempestades sin miedo a extraviarse
sin una bitácora para el recuento de los daños
He visto besos hacerse viejos esperando el sonido de un violín contador de cuentos
He visto besos preguntándole a los sueños en qué consiste el juego
quizá nunca fueron nuestros besos tan difíciles de dar
quizá solo han estado ensayando la sed de amar
quizá fueron besos empapados en la lluvia de tu cuerpo
quizá no sean besos furtivos
quizá son solo los besos con su manía de existir
los que nos permiten saber del mundo de los dos
Qué distancia hay entre un beso que se va y otro que regresa
habrán entre sus días noches de labios rotos
He visto besos abrirse en fuego como alas de colibríes
sin  detenerse a mirarse en el espejo
 ni a sentarse entre las sillas
He visto besos caminando pieles
recorriendo cuevas y flores
buscando entre la alfombra de los mares
deteniendo el tiempo
abriendo ríos
He visto besos salidos de tus pechos erectos
los he visto a media luna
recoger semerucos
dormir serpientes
desnudarse
suicidarse
preñarse
bailar
He visto besos venidos de tu voz.